5 mayo, 2019

Definir el código de vestuario dentro de una organización permite tener claridad sobre el estilo que deben llevar los trabajadores y cómo puede aportar al mejoramiento de la productividad.

Las tendencias y los códigos de vestuario varían de acuerdo a la temporada y a los mismos cambios que se dan dentro de las compañías. Sin embargo, la forma de vestir tiene un gran impacto frente a cómo lo ven a usted y a su organización.

¿Formal o informal?

Aunque no lo creas, la forma de vestir impacta drásticamente el ambiente laboral de las organizaciones porque, de acuerdo a Forero García, el 95% de los trabajadores son emocionales, es decir, cuando alguien se siente satisfecho con su vestuario se reflejan comportamientos de alegría, eficiencia y productividad.

Si se habla de las entidades que tienen dentro de su código de vestimenta el uso de uniformes es importante identificar si los trabajadores se encuentran satisfechos con el vestuario que llevan. En este punto, además de generar confort es importante proyectar la identidad de la empresa. Además, la utilidad para aquellas empresas que implementan uniformes optimiza el tiempo en la escogencia de las prendas de vestir.

1. Sentirse cómodo es la primera recomendación a la hora de vestir, ya sea llevando un uniforme o imprimiendo su propio estilo en las prendas que seleccione.

2. Las tendencias y la comodidad son aspectos que se deben combinar a la hora de llevar un look adecuado.

3. El clima es una guía que facilita la selección de las prendas que se van a lucir y definir los colores para llevar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *